
Oficios Artesanales
Artesanía Indígena
Es la producción de bienes útiles, rituales y estéticos, condicionada por el medio ambiente físico y social, que constituye expresión material de la cultura de comunidades con una unidad étnica y relativamente cerradas; realizada para satisfacer necesidades sociales, en la cual se integran, como actividad practica, los conceptos de arte y funcionalidad y se materializa el conocimiento de la comunidad sobre el potencial de cada recurso del entorno geográfico y conocimiento transmitido directamente a través de las generaciones.

Bisutería
Es un trabajo de producción de alhajas y objetos decorativos con la tecnología de la joyería, pero de la cual se distingue por el tipo de metales utilizados, tales como el peltre, de distintas clases según las aleaciones , cobre, bronce, zinc, níquel, cobalto, aluminio, antimonio, hierro. todos esos materiales, generalmente, se utilizan combinados en diferentes grados de aleación y se procesan mediante fundición, forjado, recorte, hilado, laminado, grabado, soldado, modelado, doblado, repujado, fileteado, cincelado, según los productos por elaborar, que complementan con engaste de piedras de camafeo, semipreciosas generalmente, hueso y otros. los productos cubren una gran variedad y se destacan: los anillos, emblemas, pendientes, pulseras, collares, candelabros, replicas, figuras, cadenas esclavas, broches, medallas y dijes.
Bordados y trabajos en telas
Actividad que consiste en la decoración de textiles y cintas, mediante la ejecución de labrados y/o altos relieves hechos en hilo utilizando principalmente agujas y pequeña herramientas de corte. Se destaca la especialidad del encaje, que es un tejido ligero y labrado elaborado principal y exclusivamente con hilos de seda. Dentro del bordado se pueden encontrar las técnicas del macramè, el bolillo y otros de menos difusión. La producción, en general, se aplica en prendas y objetos finos: mantelerìa, frazadas, arreglos de cajas, cojinerìa, vestuario, mochilas de algodón y lana, cinchas y aperos de ornamento.
Torneado
Trabajo que en el sector artesanal esta especializado en el arreglo de la madera, mediante el que se elaboran piezas o productos circulares, generalmente columnas, vajillas, recipientes, juguetes. también se encuentra la utilización de otros materiales vegetales con los que se elaboran objetos decorativos especialmente. Esta técnica se puede encontrar como parte de las especialidades de la ebanistería y la carpintería. los productos característicos son, entre otros, los platos, pocillos, joyeros, ruedas, columnas, cofres, ademas de partes para incorporar a la estructura de otros productos.
Materiales


