top of page
JUSTIFICACIÓN 

Por medio del diseño industrial se pretende trabajar de la mano con la artesanía contemporánea junto con la cultura Mhuysqa, para dar origen a nuevos productos brindando así mismo la facilidad de canales de comunicación que aporten eficiencia e innovación y que de esta forma pueda convertirse en un producto de gran competitividad en el mercado.

En este proyecto se evidenciara las raíces y el patrimonio cultural de la comunidad Mhuysqa su simbología y sus costumbres. Esto se vinculara a las propuestas artesanales para así  transmitir el conocimiento cultural y crear en los usuarios una reflexión profunda hacia las prioridades de la vida.

“Es una profesión transdisciplinar circunscrita a la creatividad que busca resolver problemas y co-crear soluciones con la intención de proponer productos, sistemas, servicios y/o experiencias siempre mejores. De marcado carácter optimista, el diseño industrial reformula los problemas para convertirlos siempre en nuevas oportunidades.

Los diseñadores industriales, no solo buscan el impacto positivo en el ámbito económico, social y medioambiental sino que buscan siempre el máximo equilibrio entre estos tres entornos con la intención de mejorar la calidad de vida.” (ICSID, (Noviembre 2015). 

La historia continua. Redefiniendo el Diseño Industrial (http://www.xn--diseadorindustrial-q0b.es/index.php?/rd/182-redefiniendo-el-diseno-industrial/)

bottom of page